Servicios sociosanitarios

Los servicios que ofrecemos coordinan la asistencia sanitaria, social y educativa de personas en situación de dependencia, como los mayores, los enfermos crónicos y las personas que sufren alguna discapacidad de carácter psíquico, sensorial o físico con el fin de ayudar y liberar a las familias.

Nuestro objetivo prioritario es lograr el aumento de la autonomía del paciente, paliando sus limitaciones. Para alcanzarlo siempre tenemos en cuenta las características y tipología de las personas que requieren atención sociosanitaria

Cuidados personales

  • Aseo personal diario, con cambio de ropa del paciente y de la cama.
  • Mantenimiento de la higiene de encamados y cambio de pañales.
  • Movilizaciones tanto dentro de la casa como fuera del domicilio.
  • Limpieza y mantenimiento del entorno del paciente, su habitación y baño.
  • Acompañamiento a visitas tanto médicas como sociales.
  • Recogida y gestión de documentos, citas médicas, recetas, etc.
  • Compra y preparación de comidas. Control de dietas según patología.
  • Tablas de gimnasia pasiva y activa.
  • Parte escrito en los diferentes turnos para información diaria de la evolución del paciente a los familiares.
  • Leer y comentar la prensa para mantener el interés por la actualidad.

Ayudas técnicas sociosanitarias

  • Vigilancia y control de constantes vitales. Detección de posibles descompensaciones del estado general, actuando de forma preventiva y dando aviso a la persona indicada según cada caso. (Urgencias, familia, Geriasistencia S.L.).
  • Administración de medicación según prescripción del médico de cabecera o especialista.
  • Prevención de úlceras por presión y curas si es necesario.
  • Terapias físicas, como masajes y movilizaciones activas y pasivas.
  • Terapias cognitivas. Programas de gimnasia cerebral, dirigidos a ejercitar y mejorar las capacidades perceptivas, intelectuales y de comunicación.
  • Programas específicos para Parkinson, Alzheimer, demencias, etc.
  • Fisioterapia en domicilio con protocolos específicos.
  • Alimentación nasogástrica, limpieza y mantenimiento.
  • Atención especial a enfermos con cuidados paliativos.
  • Terapeuta ocupacional en domicilio.
  • Comunicación directa y constante con la familia o responsable de la información relativa al estado o evolución del paciente.
  • Libro/cuaderno en el domicilio, donde se registra diariamente el estado de la persona.
Ayudas en el hogar

Todas las actividades relacionadas con el entorno del paciente, como:

  • Cambio ropa personal.
  • Cambio ropa cama y aseo.
  • Limpieza del dormitorio y baño.
  • Compra y preparación de comidas.