Nuestro origen se remonta al año 1981, con la llegada a la ciudad de Huesca del malagueño Antonio Requena, por motivos laborales. Su amor por la práctica del Yoga, y con el apoyo de la GRAN FRATERNIDAD UNIVERSAL, asociación nacional a la que pertenecía, impulsó varias actividades que culminaron con la fundación de la Asociación Provincial de Yoga y Cultura Integral Huesca el 10 de noviembre de 1982. A esta se fueron añadiendo un grupo de oscenses interesados en la práctica de esta disciplina oriental y en poco tiempo, con su esfuerzo consiguieron adquirir unos locales propios en la calle Ingeniero Montaner 6, que se convirtió en la sede social a la que se puso el nombre de Centro Yoga Huesca. Los locales fueron inaugurados oficialmente el 21 de noviembre de 1983, por el entonces Guru José Marcelli Noli, dirigente internacional de la Red GFU (Gran Fraternidad Universal). Aprovechando las sabias enseñanzas que el 18 de noviembre en un acto previo, la conferencia que impartió con el título El Arte de Vivir, en el salón de actos de la Cruz Roja; que resumiríamos así: -Estas instalaciones servirán a la ciudad de Huesca, para redescubrir técnicas milenarias, cuyo propósito principal es enseñarnos a vivir con plenitud.

El 19 de septiembre de 2003, para adaptarnos a la nueva ley de asociaciones y reorganizarnos administrativamente, decidimos disolver la Asociación Provincial de Yoga, pasar nuestro patrimonio social a la ONG Red GFU y fundar el 3 de noviembre de 2003 otra de ámbito autonómico a la que denominamos Asociación Centro Yoga Huesca, ubicada en las mismas instalaciones, con los mismos fines y objetivos.

Seguimos siendo una asociación cultural, no lucrativa, llevada por personal voluntario, aunque con el tiempo hemos ido incorporando algún profesional para dar más calidad a nuestras enseñanzas y para el mantenimiento de las instalaciones.

Podemos decir sin equivocarnos, que somos la asociación pionera, que difundió y extendió la práctica del Yoga en Huesca.

 

KARATE, YOGA, MEDITACION, COCINA VEGETARIANA, MEDICINA NATURAL, ESPIRITUALIDAD LAICA, SENDERISMO