¿Estrés? Aprende a relajarte con estas 5 sencillas técnicas

¿Estrés? Aprende a relajarte con estas 5 sencillas técnicas

 

¿Estrés? Aprende a relajarte con estas 5 sencillas técnicas

Vivimos en un mundo complicado en el que es prácticamente imposible no estresarse alguna vez. Lo entendemos, vivir no es fácil. Pero debemos distinguir el estrés en épocas puntuales con el estrés constante.

El estrés positivo es aquel que produce energía y activación, sin embargo, cuando el estrés se convierte en un problema y es negativo, existe un exceso de activación. Por ello, debemos buscar el equilibrio para mantener nuestros niveles de estrés bajo control practicando ciertas técnicas para producir una respuesta de relajación.

Practicando podrás conseguir grandes beneficios, por ejemplo, reducir tensión muscular, disminuir la presión arterial, reducir sensaciones de odio y frustración, aumentar la autoestima, aumentar la sensación de control…

El estrés nos afecta de forma diferente a todos dependiendo de nuestra forma de ser. ¿Quieres saber qué técnicas te vendrían mejor?

  • Si sueles deprimirte, aislarte o desanimarte: debes aumentar tu energía mediante ejercicios rítmicos.
  • Si sueles agitarte, molestarte, enfadarte o ponerte muy nervioso: las mejores técnicas que restablecerán tu equilibrio deben basarse en meditación y respiración profunda.
  • Si sueles quedarte inmóvil: las técnicas que conseguirán enfrentarte a tu realidad con naturalidad y tranquilidad serán mindfulness, relajación muscular progresiva, yoga…

¡Comencemos a producir un estado de relajación que nos impida tener un estrés constante!

1- Mindfulness

Más que un conjunto de prácticas, el mindfulness se convierte en una actitud y modo de vida para volver a conectar con uno mismo. Impulsa las fortalezas personales autorregulando el comportamiento y creando un ambiente propicio para el bienestar. Te animamos a que conozcas más sobre el mindfulness, sus técnicas y beneficios. ¿Por qué no probar?

2- Técnica de Jacobson, relajación muscular progresiva.

Es muy útil para reducir la ansiedad a través de la relajación de los grupos musculares, pero ¡ojo! necesitas bastante tiempo para poder realizar esta actividad. Sigue estos sencillos pasos:

  • Túmbate y mantén piernas y brazos paralelos. Ahora, cierra los ojos.
  • Respira profundamente durante 20 segundos.
  • Concéntrate en tu pie derecho, trata de poner toda tu atención en él y cuando lo consigas, contrae los músculos de la zona tensando el pie 5 segundos.
  • Vuelve a relajar el pie y concéntrate en la sensación de calma que se produce en la zona durante 20 segundos.
  • Repite el mismo procesos con el otro pie, los gemelos, los muslos, abdomen, pectorales, brazos, manos, espalda, cuello, mandíbula, cara y cuero cabelludo.
  • Vuelve a respirar profundamente durante 20 segundos y abre los ojos. ¿Relajado?

3- Ejercicio de relajación rápida

Es una técnica muy sencilla que podrás realizar varias veces al día. Elige un objeto, el que quieras, y cada vez que lo veas, realiza tres o cuatro respiraciones profundas seguidas. Nota como se relajan todos tus músculos. Recuerda que es importante que durante el ejercicio te concentres en la respiración sin distraerte. Y si en vez de un objeto prefieres recurrir a una imagen, utiliza tu imaginación para visualizar una playa por ejemplo.

4- Respiración de diafragma.

La intención es que prestes toda tu atención en tu respiración. El objetivo es lograr respirar adecuadamente dándole mayor protagonismo al abdomen y no al pecho. Sigue los siguientes pasos:

  • Busca un lugar cómodo, túmbate y mantén una posición recta mirando hacia arriba. Si lo prefieres, puedes sentarte en una silla manteniendo los muslos en paralelo formando un anggulo de 90 grados con el tronco. Relaja los músculos.
  • Coloca una palma de la mano sobre tu pecho y la otra sobre el abdomen. Siente durante 20 segundos cómo estas dos zonas se mueven al respirar.
  • Ahora trata de guiar tu respiración durante 3 minutos para hacer que el abdomen se mueva más que el pecho. Respira profundamente durante 5 segundos y mantén el aire en la zona del vientre 2 segundos. Exhala.

5- Meditación.

La meditación ofrece grandes beneficios para la salud. ¿Probamos? Sabemos que hay distintas formas de meditar pero queremos iniciarte en una sencilla. Siéntate en una silla cómoda o busca un lugar tranquilo para tumbarte. Realiza los pasos de la respiración de diafragma y a la vez piensa en frases como “me relajo”, que evoquen paz y dejar la ansiedad atrás. Repite la frase que elijas cada vez que exhales.

wellness-955796_960_720

Existen diversas técnicas para conseguir reducir el estrés y aunque te hayamos contado 5 sencillas formas para alejar la ansiedad y relajarnos, puedes recurrir a otros métodos como la imaginación guiada , el entrenamiento de Schultz , yoga, reiki…

¿Has probado ya alguna técnica? A Nosotros nos funcionan y conseguimos aumentar nuestra energía alejando el estrés. A veces no es muy fácil, lo sabemos, por eso verdaderos profesionales pueden ayudarnos a conseguir mejores resultados y conseguiremos conectar con nosotros mismos.  ¡Adiós estrés!

estres post