Beneficios del café y el té

Beneficios del café y el té

Beneficios del café y el té

¿Eres más de café o de té? Ambas bebidas nos excitan y aumentan nuestra capacidad de atención. Pero, ¿realmente es perjudicial la cafeína como se dice? ¿Los efectos secundarios del café son diferentes a los del té? Y la eterna pregunta, ¿cuál es el beneficio del café y el té?

Es habitual oír disparates y argumentos infundados por tal de defender lo que cada uno bebe orgulloso. Vamos juntos a descubrir algunos mitos y verdades de cada una de estas bebidas.

CAFÉ

valentines-day-624440_960_720

Verdad: Un café por la mañana nos aporta energía y despierta nuestro optimismo. La nutricionista Andrea Rochaix lo asocia al efecto estimulante que produce la cafeína. Mejorará nuestra concentración y, por tanto, a los que vayáis al trabajo conduciendo os ayudará  a reducir el sueño y los errores.

Mito: ¿el café descafeinado no contiene cafeína? Claro que tiene. Para considerar un café descafeinado bien es cierto que debe haberse eliminado al menos el 97% de la cafeína. Si una taza de café contiene aproximadamente 100 miligramos de cafeína y una taza de descafeinado sólo alrededor de 5, para llegar a tener los mismos efectos, ¡imagina cuántos deberías beber!

Verdad: sube la presión arterial. Si eres hipertenso ¡abstente! Ayuda a quemar grasa, contiene nutrientes esenciales, mejora nuestro rendimiento físico… pero ¡cuidado con la tensión!

Mito: “El café es adictivo” es una frase que seguro has oído decir a más de uno. La Organización Mundial de la Salud nos confirma que no es así. Sí es cierto que existe el síndrome de abstinencia en aquellos consumidores habituales que lo dejan, debido a los hábitos que han establecido para el organismo. Sin embargo,  es la persona la que controla la cantidad de café que toma cada día y el cuerpo no pide más y más como en el caso de productos considerados adictivos.

autumn-mood-1229981_960_720

En España es más común el consumo de café, sin embargo, los fan del té están aumentando sin parar desde hace algunos años.

Verdad: Ayuda a combatir la ansiedad. Se supone que beber cuatro tazas de té al día puede tener efectos muy positivos reduciendo la producción de la hormona del estrés. ¿Por qué no probar? A medio/largo plazo saldremos de dudas.

Mito: “El té es agua caliente con hierbas”. Hay que distinguir entre tisanas o infusiones y té. La consideración de té tan sólo corresponde al té verde, rojo, negro y las distintas variedades de cada uno. Aquellas “hierbas” que no se obtenga de la Camellia Senensis, ¡no son té!.

Verdad: El té verde anima nuestro estado de ánimo. Gracias a sus propiedades relajantes y energizantes obtenemos una sensación de mayor bienestar y tranquilidad. Además, es un “2×1”, ¡nos ayuda a eliminar el “colesterol malo”!

Mito: El té frío pierde sus propiedades. No sabemos quién fue el que comenzó este bulo (¿quizá fuese un “cafetero”?). El descenso de temperatura no reduce ni elimina las propiedades, así que ahora que llega el calor será la perfecta alternativa para saciar la sed.

Como el resto de bebidas con antioxidantes, el café y el té no son bebidas milagro y aunque aumenten nuestro rendimiento y reduzcan la sensación de cansancio tienen efectos también negativos sobre nuestro organismo. Pueden causar ansiedad, insomnio, presión arterial, manchas en los dientes, temblores musculares… Por tanto, mejor sin excesos y con medida.

Hay una cosa clara, la mayoría de nosotros somos más felices con una tacita mañanera de té o café, que nadie os quite los pequeños placeres de la vida y seguid disfrutando que ¡la vida son dos días!

corazon post